secreto-mejor-guardado-para-aprovechar-celulosa

Para proteger tu hogar, lo mejor es instalar un aislante de celulosa. Asimismo, es primordial que puedas conocer los secretos que son importantes para poder elegir la mejor opción para tu vivienda.

Es decir, que hay algunas cosas que solo saben los especialistas, en base a toda su experiencia. Han podido descubrir qué hay que saber antes de poder tomar una decisión acerca de la instalación de la celulosa como aislante.

¿Qué secretos debes conocer?

Para ello debes conocer su mejor secreto, que es conocer los tipos de instalación que existen y, en ese sentido, elegir el más conveniente para ti. Existe el sistema de insuflado y el sistema de proyectado.

Sistema de insuflado

La instalación de este aislante es muy rápida y poco invasiva, lo que significa que no hay que derrumbar nada ni romper ningún tipo de pared (si es en paredes donde lo vas a instalar).

Este tipo de instalación se hace muy rápido y dependiendo de la empresa que contrates dependerá la rapidez y la precisión con la que lo hagan. Nosotros, desde Aistercel, hemos podido desarrollar un sistema rápido y efectivo de instalación de celulosa. Por ello, queremos comentarte acerca de las tipologías de instalación con el fin de que conozcas más y puedas ir pensando antes de tomar la decisión final.

Sistema de insuflado de celulosa

Lo primero que tienes que saber es que su funcionamiento es a partir de la inyección del aislante a granel por toda el área deseada, con el fin de tener un sistema de aislamiento sin puentes térmicos.

Esto, a su vez, evita la circulación de aire como principal objetivo. Es decir, que se evita que traspasen el frío y el calor hasta el interior del edificio o vivienda. Del mismo modo, se reducen de manera importante las pérdidas energéticas.

Por ello a medio y largo plazo ahorras dinero en tu factura. Este sistema es ideal para edificios que no dispongan de aislamiento y que tengan cámaras de aire. También lo puedes utilizar en una única vivienda, pero como hemos dicho antes; todo depende de la valoración que hagan los expertos de su hogar.

Sistema de proyectado

Consiste en que el material queda adherido en cualquier superficie. Es decir, tanto en paredes como en techos, o bien en cubiertas o cualquier espacio donde se requiera.

Es aplicado a través de un sistema con mangueras, de manera que se rocía el material y se forma una capa de aislamiento compacta y libre de juntas. Una vez terminado el trabajo y con su secado respectivo, se pueden continuar realizando obras de acabado profesional en la vivienda o el edificio si se requiere.

La ventaja de esta modalidad es la rapidez con la que se puede rociar el producto, así como la reducción de costos de material y mano de obra, logrando un espesor de hasta 20 cm en paredes y techos e incluso actuando sobre el yeso que ya esté pintado.

Manta de celulosa

Este método consiste en desplegar con un equipo especializado una capa con un espesor de 25 cm de aislante de celulosa. Este es uno de los métodos más comunes que se aplican hoy día en las viviendas, especialmente en tejados y cubiertas no transitables, y de los más efectivos.

El equipo de Aistercel te ofrece aislamiento con celulosa a partir de la técnica de soplado, con el fin de darte una mejor experiencia en cuanto al rendimiento del producto. Esto es gracias a que la celulosa a granel colocada bajo soplado genera un buen coeficiente térmico y una excelente capacidad calorífica.

Como resultado, podrás sentir como tu casa siempre estará fresca, independientemente de la época del año. Incluso cuando hace frío la casa se mantiene bastante fresca y a una temperatura muy agradable.

Ahora que conoces el secreto toma tu decisión

Ahora que conoces el secreto sobre donde se encuentra la celulosa en tu vivienda, te recomendamos contactarnos para que puedas tener una experiencia muy agradable y protejas tu hogar ante riesgos ambientales e incluso riesgos biológicos como, por ejemplo, las plagas.

Hay que recordar entre las características de la celulosa que, en combinación con las sales bóricas, se convierte en un material altamente insecticida. Por último, puedes encontrar distintas informaciones en nuestro blog acerca de otras propiedades y características de la celulosa, con el fin de que puedan contribuir a que tomes la mejor decisión posible.