Insuflado de celulosa en Tortellà. Concretamente, a finales de 2022, Aistercel llevó a cabo la mejora la eficiencia energética del colegio público Joan Roura i Parella, en Tortellà. La actuación consistió básicamente en el insuflado de una manta de celulosa de entre 25 y 30 centímetros aproximadamente en la cubierta del equipamiento con el objetivo de mejorar la temperatura de confort dentro del edificio y ahorrar energía y, por tanto, dinero.
La búsqueda de la eficiencia energética fue el motor de la actuación municipal, resultado además de la elaboración de unos presupuestos participativos en Tortellà, según explica en el video su alcalde, Josep Reig. Se trataba de dos edificios antiguos que en verano actuaban prácticamente como un horno, y en invierno como todo lo contrario. El objetivo por tanto era «garantizar el máximo confort térmico durante todo el año«.
Por su parte, Marc Soriano puntualiza que la actuación de insuflado celulosa en Tortellà «garantizará un menor uso de la calefacción en invierno para mantener esa temperatura de confort en el interior. Y bajar consumos es ahorrar energía«. De hecho, esa combinación de objetivos era la motivación principal de la actuación en unos tiempos en los que los precios de la energía están simplemente disparados.
«Las administraciones públicas debemos liderar este proceso de concienciación y ahorro energético«, señala el alcalde de Tortellà, quien añade que la elección de Aistercel para llevar a cabo la mejora del aislamiento térmico se debió a una combinación de factores: la respuesta y reacción de la empresa y el método y material de aplicación, la celulosa, además de «las buenas referencias de actuaciones a nivel particular que ya habían ejecutado en Tortellà«.
La actuación en Tortellà se suma a otras actuaciones de mejora del aislamiento térmico en equipamientos públicos como las efectuadas por Aistercel para el Ayuntamiento de Vacarisses o anteriormente en la Escola Barkeno en Barcelona, todavía bajo la marca ECOmarc.