Hay varias maneras de comprobarlo. La primera sería fijándonos en el tipo de ladrillo exterior. No osbtante, es más fiable a partir del año de construcción. Viviendas construidas antes del año 1969: Según la RT 69, se exige el aislamiento en la cámara de aire, pero de espesores mínimos, lo que también permite aislar.
Viviendas construidas desde 1969 (RT 69) hasta 2006 (CTE): La ley exige que la cámara de aire tenga aislamiento térmico, si bien la normativa ha sido muy laxa, por lo que las cámaras de aire de las viviendas de esta época, aunque cuenten con aislamiento son de espesor muy bajo y puede ser mejorado mediante insuflado.
Viviendas construidas desde 2006: Poseen cámara de aire. Las viviendas construidas desde entonces siguen cumpliendo con los requisitos mínimos de aislamiento, por lo que también permitirán mejorarlo aislando la cámara de aire disponible.
Por otra parte, existen trucos caseros como golpear la pared y si suena hueco es que hay cámara de aire.
También es útil la prueba del mechero. Acercar un mechero encendido a enchufes, interruptores o cintas de persiana. Si la llama se mueve, hay margen de mejora del aislamiento térmico en cámara de aire.