La capacidad de almacenamiento térmico de la celulosa ISOCELL, lo que conocemos como el desfase térmico, se sitúa en una horquilla de entre 8 y 12 horas, muy por encima de las prestaciones que ofrecen, por ejemplo, la lana mineral o el poliestileno.
¿Por qué es importante el desfase térmico?
El aislamiento de celulosa aplaza la penetración en el interior de la vivienda conservando la frescura hasta la noche, favoreciendo su descanso sin ser molestado por el calor excesivo.
El aislante de celulosa es apto para su aplicación tanto en viviendas de nueva construcción como para la rehabilitación energética de viviendas ya construidas.
La celulosa es un aislante natural compuesto en un 92% por papel de periódico reciclado preseleccionado que, aplicada correctamente, forma un bloque de masa homogénea que evita los puentes térmicos.
Celulosa comparada
En la comparativa que aparece a continuación, el valor máximo es de 2110 J/kgK que marca la celulosa, por encima de la fibra de madera (2100 J/kgK) y la lana de roca (840 J/kgK).
Celulosa
Lana de Roca
Fibra de madera