Aislar paredes sin obra para ahorrar y vivir mejor
Aislar paredes sin obra. Desde el exterior para reducir las molestias. Y en menos de cuatro horas, notar la diferencia. Empezar a ahorrar y notar la diferencia, a mejor.
Así podríamos resumir el aislamiento térmico mediante insuflado de celulosa para aislar paredes desde el exterior que llevamos a cabo en Gavà.
Y así nos lo transmitieron sus propietarios, quienes se prestaron amablemente a grabar una pequeña entrevista que sirviera como testimonio de su experiencia con nosotros.
Aislar paredes para proteger del frío
Dos habitaciones frías de una planta baja que el sol calienta apenar unas horas por la mañana, mientras que en el otro lado de la casa las horas de luz son mucho más generosas. Pero las habitaciones en invierno resultaban imposibles de calentar.
Ni llevando el termostato a temperaturas contraindicadas y que se pagan a un 8% por cada grado de más se conseguía siquiera equilibrar la temperatura del interior de la vivienda. Pero echad un vistazo a la siguiente fotografía:
¿Veis todo el espacio disponible entre el insuficiente aislamiento (¿es una broma?) y la pared interior? ¡Cómo no iba a entrar frío en esas habitaciones! Pues ese es el espacio que Aistercel rellena con celulosa Isocell creando una masa homogénea y libre de juntas que abrigan la vivienda, mejorando la envolvente térmica y la calificación energética. Auténticas paredes, muros térmicos.
¿Aislar paredes para qué? ¿Se nota?
Sí. Y ya hemos hablado de las propiedades de la celulosa y de los métodos de aplicación para aislar térmicamente una vivienda. Pero es que aislar paredes y techo o cubierta con celulosa es una excelente inversión, subvencionada además en muchas comunidades autónomas.
Tanto que incluso hay quien se ha atrevido a comparar la rentabilidad de invertir en la mejora de la eficiencia energética de nuestras viviendas con un plan de pensiones.
Aislar paredes y techo puede suponer un ahorro directo del 40% respecto del gasto en calefacción (y aire acondicionado) anterior al aislamiento térmico con celulosa. Pero el ruido, el ruido…
La mayoría de nuestros clientes hacen referencia en primer lugar al ruido. A la ausencia de ruido. Y si no habéis visto la demostración que grabamos tiempo atrás, hacedlo aquí ahora y entenderéis que cuando decimos que la celulosa aúna en un único material y en una única aplicación, protección térmica y acústica, decimos la verdad.
¿Quieres aislar paredes? ¿Estás pensando en mejorar la eficiencia energética de tu casa y empezar a ahorrar un 40% en calefacción y aire acondicionad0? ¿Sientes curiosidad por saber cómo y por cuánto? No lo dudes, ¡pregunta sin compromiso!
Vivo en un bloque de tres alturas, en total 6 pisos ¿Puedo aislar mi piso solamente?
Por supuesto que sí, Carmen! No obstante, te agradeceríamos que utilizaras el formulario de nuestra web (https://aistercel.es/aislar-termicamente-tu-casa-con-aistercel/) para que podamos contactar contigo, pasarte información y concertar una visita si es necesario para valorar las posibilidades de aislamiento. ¡Gracias!