¿Por qué celulosa?
La celulosa es un aislante natural compuesto en un 92% por papel de periódico reciclado preseleccionado.
Para su fabricación, el papel de celulosa se mezcla con sales bóricas y se ensaca, precisando muy poca energía para su fabricación (5 Kwh/m3) en comparación con otros materiales aislantes como la fibra de vidrio o la lana de roca, que requieren 180 Kwh/m3.
Las Propiedades de la Celulosa
La celulosa, como aislante natural, combina, en un único material, protección térmica, acústica, control de condensación y protección al fuego.
Además, la sal de bórax, el aditivo principal con el que se trata la celulosa en su proceso de fabricación, convierte la celulosa en un material anti-fúngico e imputrescible (repele insectos e impide la formación de hongos).
Aislando con celulosa ahorrarás un 40% en calefacción
El aislante de celulosa es apto para su aplicación tanto en viviendas de nueva construcción como en la rehabilitación energética de viviendas ya construidas.
En ambos casos, genera un importante ahorro en facturas de calefacción o aire acondicionado, que puede situarse en una horquilla de entre el 30 y el 60% dependiendo de las zonas de la vivienda aisladas con celulosa.
¿Eres pintor profesional?
No dejes para mañana...
El sistema de aislamiento térmico mediante insuflado de celulosa en cámara de aire es válido para prácticamente todos los tipos de vivienda. En un solo día y sin apenas obra, aislamiento térmico y acústico para toda la vida.
Acceder a la cámara de aire mediante es todo cuanto necesitamos. Por eso, si tienes previsto pintar paredes o eres pintor profesional, no dejes pasar la oportunidad de mejorar el aislamiento térmico. Con celulosa, ganamos todos.